Género

El 8M cubrió de una marea verde y violeta al centro porteño y se sintió con fuerza en varias ciudades

El 8M en Buenos Aires - Foto de José Nicolini
Género 2025-03-09 12:46:36

Organizaciones de mujeres y personas LGTBIQ+ se movilizaron en todo el país en un acto de resistencia “contra el fascismo, el racismo, el patriarcado y el capitalismo”, en repudio a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La movilización del 8 de marzo en la ciudad de Santa Fe, que se había visto afectada por las inclemencias del tiempo, ha sido reprogramada para este lunes 10 de marzo. La concentración comenzará a las 17:30 en la Plaza Del Soldado, desde donde se marchará hacia la Plaza 25 de Mayo, donde se llevará a cabo el acto central.

A pesar de la reprogramación en Santa Fe, organizaciones de mujeres y personas LGTBIQ+ se movilizaron en todo el país en un acto de resistencia “contra el fascismo, el racismo, el patriarcado y el capitalismo”, en repudio a las políticas del Gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, mujeres de todas las edades se reunieron en la zona del Congreso de la Nación y marcharon hacia la Plaza de Mayo, donde se hicieron sentir con fuerza.

El colectivo feminista Ni Una Menos Argentina tuvo un papel predominante en la movilización, donde también se alzaron banderas LGTBIQ+, así como las de centros de estudiantes y partidos de izquierda y peronistas. Organizaciones como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores Argentina (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) también se sumaron a la causa.

“Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei tiene réplicas en el mundo y cosecha aplausos de los multimillonarios. Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista porque nuestro movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importan”, expresó Ni Una Menos Argentina en sus redes sociales.

La movilización se replicó en otras ciudades del país, con concentraciones en las plazas de la mayoría de los distritos, donde se llevaron a cabo actos y actividades en protesta por el retroceso en materia de género que enfrenta Argentina desde el inicio de la actual gestión en diciembre de 2023.

Este 8M tiene como antecedente la movilización del 1 de febrero, que fue una respuesta al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde atacó “la agenda LGTB”, la “nefasta ideología de género” y el “feminismo radical”, vinculando la homosexualidad con la pedofilia. En el mismo día de la marcha, la Casa Rosada publicó un video jactándose del cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, lo que fue duramente criticado por organizaciones y referentes feministas.

“En este material, no solo se presentan datos falsos, sino que también se celebra el desmantelamiento de políticas públicas de género, desconociendo la realidad que enfrentamos diariamente las mujeres y disidencias en Argentina”, denunciaron desde Ni Una Menos en un comunicado.

Euge Murillo, en la nota central del diario Página 12, describió la escena: “una marea verde y violeta cubrió el centro porteño desde la Plaza del Congreso a la de Mayo, en repudio a todas las políticas de Milei que afectan especialmente a las mujeres y al colectivo LGBT”.

La lucha continúa, y este 8M se convierte en un símbolo de resistencia y unidad en la búsqueda de un futuro más justo e igualitario para todos.

Fuentes: Página 12 - DiarioAr

Género


Espacio Publicitario


Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
César Vallejo, una mirada detrás del mito

"El hombre más triste", retrato de César Vallejo, se llama la reciente biografía que el periodista y escritor peruano Daniel Titinger hizo del afamado poeta.

2025-03-16 13:33:30

...
Conocé los programas especiales de este fin de semana en Radio La Maga

Archivos musicales inéditos, recitales, nuevos discos, literatura con Eduardo Galeano, la música de Salvador Rodríguez y Alejandor Dolina.

2025-03-15 18:53:00

...
Es la Casa de las Madres, no es la oficina, es la Casa

En esta columna de opinión, el autor cita una frase de Hebe de Bonafini para recordar que la casa es un lugar donde todxs podemos habitar.

2025-03-15 14:32:22

Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Info Radio

Radio La Maga

543425767945

fmlamaga@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Radio La Maga. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com